Cómo extender un volumen en LVM
A veces es necesario extender un volumen lógico, expandiendo el volumen físico donde está alojado. Si este es el caso, puedes seguir este ejemplo que exti...
A veces es necesario extender un volumen lógico, expandiendo el volumen físico donde está alojado. Si este es el caso, puedes seguir este ejemplo que exti...
Si se requiere mover datos de un disco a otro podríamos pensar en copiar los datos con cp, rsync, o cualquier otro utilitario para posteriormente desmontar...
Tengo un repositorio donde son servidos paquetes de Debian y Ubuntu de forma que las personas en la red interna puedan actualizar usando este repositorio. ...
Un ramdisk es como una partición de un disco pero que opera directamente sobre la RAM de sistema. Tiene como ventaja que los datos se leen y escribe más rá...
Existen varias formas de crear un paquete Debian. En este artículo veremos cómo crearlo con las herramientas equivs, para la creación de un paquete sencill...
Algunas veces en los discos se presentan inconsistencias entre el el tamaño, el valor usado y el espacio disponible. El problema ocurre cuando el sistema ...
Quizás te ha pasado que un proceso (programa o servicio) en el sistema muere o termina abruptamente y necesitas relanzarlo sin importar qué pase. Podrías t...
En el esquema de particionamiento tradicional de discos el administrador del sistema planifica con antelación el uso que se le dará cada partición. Por eje...
Existen varias razones para compilar un kernel. Por ejemplo puedes estar interesado en agregar un nuevo hardware o funcionalidad a tu computadora, o entona...
Después de instalar tu máquina virtual en VirtualBox deberías instalar los Guest Additions…¿Para qué sirve eso? Te permite usar tu máquina virtual a pantal...
Tanto apt (apt-get, apt-cache) como aptitude son comandos para la administración de paquetes desde la consola de texto en Debian y distribuciones derivadas...